ATLAS MULTIMEDIA
Centro Historico de Quito
El Centro Historico de Quito es la region colonial mejor conservada de Latino América, esta zona alberga un sin número de eficaciones con gran valor cultural, las plazas y las iglesias son las construcciones que mayor relevancia tienen en esta zona ya que tiene una gran riqueza arquitectonica.
Quito es el hogar de las mas bellas iglesias en el Ecuador por eso en 1978 las Naciones Unidas declaro al Distrito Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Muchos identifican la Plaza Grande como el cubo del centro histórico. Hogar de muchos lugares de interés como: La Catedral, el Palacio Municipal, el Palacio Presidencial y la Plaza Grande, la cual sirve como un lugar lleno en historia para la gente de Quito y para los visitantes interesados en ver lo que envuelve la rica cultura de Quito.
Hotel Plaza Grande
El Hotel Plaza Grande anteriormente conocido como el Hotel Magestic es una de las edicaciones mas representativas que se encuentran alrededor de la Plaza Grande , gracias a su altura y a la decoracion exterior es considerado como un inmueble de gran valor cultural para la Cuidad de Quito asi como tambien es considerado como uno de los mejores Hoteles de Lujo en el pais.


Palacio Arzobispal
Uno de los lugares más atractivos del Centro Histórico de Quito es el Palacio Arzobispal, una hermosa edificación construida en el siglo XVI y en cuyo interior se tomaron importantes decisiones que influyeron en la sociedad ecuatoriana, cuando la iglesia era parte del Estado. Hoy en día, a más de estar ahí la oficina del Arzobispo y algunos departamentos administrativos de la Iglesia Católica de Quito, se hallan restaurantes de lujo y de especialidades, tiendas de ropa y artesanías, heladerías y locales que ofrecen distintos tipos de servicios.


Palacio Municipal de Quito
El Palacio Municipal de Quito es la sede del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Está ubicado en el lado oriental de la Plaza de la Independencia, fue construido en 1973 durante la Alcaldía de Sixto Durán Ballén tras el derrocamiento del antiguo palacio municipal en 1962 en la administración de Julio Moreno.
El edificio del Municipio de la Ciudad tiene características modernas y, a la vez, una arraigada muestra de los valores de la arquitectura tradicional.


Catedral Metropolitana de Quito
La Catedral Metropolitana de Quito es uno de los templos más antiguos de Sudamérica. Se encuentra ubicada en el corazón del centro histórico de Quito en la Plaza Grande, exactamente en el Pasaje Espejo, entre las calles Venezuela y García Moreno, diagonal al Palacio de Carondelet, ocupa todo el flanco sur de la plaza. Inició su edificación entre 1562 y 1567, y culminó en 1806 por obra del Presidente de la Real Audiencia: el Barón Héctor de Carondelet.
Entre sus más bellos atractivos se encuentran las obras de arte, pinturas y esculturas realizadas por importantes artistas de la época colonial y republicana. Una de las obras destacadas es el lienzo de la muerte de la Virgen, de Miguel de Santiago, puesto en el muro del trascoro. Además, en esta, descansan los restos de Antonio José de Sucre, prócer de la Independencia del Ecuador.
Palacio de Carondelet
Palacio de Carondelet nombre con el que se le conoce al Palacio de Gobierno del Ecuador, situado en el Plaza Grande del Centro Histórico de la ciudad de Quito entre las calles García Moreno entre Chile y Espejo.
Esta infraestructura se construyó en el siglo XIX por el Presidente de la Real Audiencia de Quito, Barón de Carondelet; de ahí su nombre. Además de su arquitectura, uno de los puntos de interés es un mural pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, se encuentra en el ingreso al Palacio de Gobierno y retrata la llegada de la expedición española, en época de la Conquista, al río Amazonas, el 12 de febrero de 1542



